Ya está por culminar el año 2014, todos están
haciendo un balance del año que culmina, a nivel legislativo nos encontramos
con 56 decretos leyes con rango, valor y fuerza de ley promulgadas por el
presidente Nicolás Maduro, entre ellas resalta lo referente al sistema
tributario del país con reformas a la ley del Impuesto sobre la Renta, la Ley
del IVA y al Código Orgánico Tributario, estableciendo nuevos impuestos,
aumentos de impuestos y nuevos procedimientos todo con el propósito de impedir
la evasión de impuestos.
En la Asamblea Nacional fue sancionada la
Reforma Parcial de la Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente
(LOPNNA), Es transcendental indicar que esta Ley fue decretada en el año 1998,
luego en 2007 se ejecutó una primera reforma para fortalecer la protección de
los derechos de los niños y adolescentes en nuestra sociedad y ahora en este
2014 tiene su segunda reforma, su innovación se enfocó básicamente en el
Sistema de Responsabilidad Penal modificándose en su conjunto 156 artículos.
Resaltando como cambio sustancial en su
ámbito de aplicación, actualmente está vigente la responsabilidad penal entre
los 12 hasta los 17 años, en la reforma establecerá que serán aplicadas a todas
las personas con edad comprendida entre catorce (14) y menos de dieciocho (18)
años al momento de cometer el hecho punible. Es decir podemos inferir que hay
una ampliación de la infancia, sería hasta los 13 años. Para aquellos menores
de 14 años y se encuentren incurso en algún hecho punible se le aplicaran
medidas de protección y no sanciones.
Cabe agregar, la aplicación de 6 tipos de
medidas de corrección a saber: orientación verbal educativa, imposición de
reglas de conducta, servicios a la comunidad, libertad asistida, semi-libertad
y la privación de libertad que será ahora como condena máxima de 6 a 10 años.
En ese mismo sentido, dos artículos el 264 y
265 de la LOPNNA, referente para aquellos adultos que cometan delitos con un
niño, niña o adolescente su pena será entre 20 y 25 años, y si son reclutados
para grupos criminales puede llegar la pena a 30 años.
En fin, esta nueva reforma, ya está aprobada
por la Asamblea Nacional, pero entrará en vigencia a partir de su publicación
en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, vendrá a dar un
vuelco al tratamiento de todos nuestros chamos que estén incurso en delitos en
este año 2015.
Comentarios:
PIN: 55A6A85C
04141496119
Buen análisis...
ResponderEliminar